¿Dónde estamos en este momento?

Como team leader esta es seguramente una pregunta frecuente. La rapidez y precisión de ella dependen de los mecanismos que hayas implementado. Un buen ejemplo viene de la Fórmula 1: los coches cuentan con más de 300 sensores que transmiten datos en tiempo real y permiten ajustar la estrategia en plena carrera.

Muchos equipos trabajan con entusiasmo, pero sin un mapa claro. Las métricas son ese mapa: nos muestran dónde estamos, hacia dónde vamos y qué ajustes necesitamos para llegar. No son solo números en una hoja de cálculo, sino señales que revelan oportunidades, bloqueos y fortalezas.

En ventas, las métricas cumplen ese rol. Nos dicen si las acciones diarias impactan en los objetivos, nos ayudan a medir el progreso y a detectar problemas a tiempo.

Existen dos tipos principales:

Indicadores principales (Leading indicators): muestran progreso temprano, como pipeline, llamadas o reuniones.

Indicadores desfasados (Lagging indicators): confirman resultados finales, como el cumplimiento anual de ventas.

Demasiadas métricas distraen, pocas dejan puntos ciegos. La clave es seleccionar aquellas que realmente mueven la aguja para tu equipo.

Un recurso práctico para los gerentes es la matriz de dos ejes: apertura al aprendizaje (horizontal) y rendimiento (vertical). Ubicar a cada miembro allí permite identificar líderes en potencia, talentos con gran potencial y perfiles en zona de riesgo.

matriz aprendizaje rendimiento

Make it stand out

Whatever it is, the way you tell your story online can make all the difference.

Cuando un gerente entiende y comunica las métricas correctas logra:

Claridad: todos saben qué se espera y cómo medirlo.

Motivación: cada logro se convierte en un avance visible.

Mejora continua: los datos abren conversaciones de crecimiento.

Pero aquí está el punto clave: los datos, por sí solos, no cambian comportamientos. La transformación ocurre al combinarlos con formación y coaching.

En ventas, saber dónde estamos ahora —y qué tan listos estamos para crecer— es el primer paso para llegar a donde queremos estar.

Siguiente
Siguiente

¿Está tu equipo comercial operando a su máximo potencial?